Y nosotros que pensábamos que el Euribor era el demonio que maltrataba nuestras hipotecas… Pues no! Existe también otro ente maligno llamado IRPH que, durante el boom inmobiliario, se convertiría en índice de referencia para muchas entidades en más de un 13% de las hipotecas tramitadas por entonces.
PERO ¿QUÉ ES EL #IRPH?
—
IRPH DE BANCOS
(Es la media de los tipos de interés de los préstamos hipotecarios con un plazo de vencimiento superior a tres años)
IRPH DE CAJAS DE AHORRO
(Se calcula de la misma manera que el anterior pero con los préstamos concedidos por cajas de ahorro)
IRPH DE ENTIDADES
(Es una media de los dos primeros)
—
¿POR QUÉ PUEDO RECLAMAR EL IRPH?
Porque el Banco de España únicamente se encarga de la publicación de los datos y el Banco o Entidad bancaria podría manipularlos para aplicarlos a tu hipoteca.
Porque podría haber existido falta de transparencia por parte de los bancos a la hora de comercializar este tipo de índice aplicado a tu préstamo hipotecario.
Y porque Bruselas se ha posicionado en contra de la doctrina del Tribunal Supremo en el uso del IRPH en las hipotecas.

Comparativa evolución IRPH-EURIBOR
Por último, si no sabes o no conoces el tipo de índice de tu hipoteca solo tienes que abrir tu escritura y buscar estas palabras:
TIPO MEDIO DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS A MÁS DE TRES AÑOS
Si detectas esta frase, no dudes en avisarnos, recuperaremos tu dinero. El departamento Tributario de Tax and Iuris se pone a tu disposición para analizar su caso de forma totalmente desinteresada, estudiar la viabilidad y tomar decisiones sobre ello.